El factor de los peones en la 6.a fila es uno bastante reconocido hoy día, aunque para el 1911 aún no todos los grandes maestros lo tenían presente. Veamos esta posición:

Este fue el primer encuentro entre ambos grandes jugadores que, como todos sabe, ganó Rubinstein. Su movimiento anterior había sido un desliz 1.Ad5, pues dejaba a merced de los peones negros su ala de dama. Esto, aunque no le garantizaba a las negras las tablas desvanecía la ventaja blanca: 1…Txa2!, pues a 2.Axa2? b3 3.Ab1 a3, y ya tenemos los peones en su sexta fila de avance, compensando a la torre plenamente y dándole a las negras la victoria.
Por ello, lo mejor para el blanco es seguir con el plan de adelantar su gran cadena de peones libres en el ala de rey. Por ejemplo: 2.Th6 Tc2 3.g4 b3 4.g5 Rc5! (no 4…b2 5.Aa2) 5.Axc6 b2 6.Axa4 Txf2+ 7.Rxf2 b8D y el resultado sería unas tablas probablemente, pues el rey blanco está en posición abierta a merced de continuos jaques de la dama negra.
La variante de arriba no parece satisfactoria, pues el blanco tiene otras mejores opciones. En vez de 2.Th6?!, podría continuar con 2.Th8, vigilando la casilla b8 y con ello, defendiendo indirectamente la casilla b1, además despejar el camino a su peón en -h. Tras 2…b3 3.h5 Tc2 4.h6 Tc5 5.Af3 b2.
Y cuando parecería que las negras coronan en el ala de dama con ventaja, las blancas se apoyan de su dominio en el ala de rey: 6.Tc8 b1D 7.h7 Da1 8.h8D Dxh8 9.Txh8 manteniendo suficiente distancia para la victoria.
En la partida, Capablanca siguió con 1…b3 y perdió en pocos movimientos. En comentarios posteriores reconoció que la captura del peón a2 era su mejor opción. Aparentemente, sus destrezas al momento de la partida no comprendían este factor.
Este factor, es de suma importancia en los finales con cadenas de peones. Aunque no se trata como tema particular en la literatura clásica, corresponde a uno de los factores más frecuentes en la práctica magistral. En futuros artículos continuaremos ofreciendo ejemplos sobre este factor.
[Sobre este y otros temas: Teoría de las posiciones críticas en ajedrez (tapa blanda y versión digital)]